Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
Contacto

Esta web incluye contenido para personas sordas

PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

COMUNICACIÓN

Noticias

El rol del compliance en el Tercer Sector de Acción Social

16/05/2019

El 16 de mayo se celebró en Bilbao la jornada sobre el rol del compliance en el Tercer Sector Social  organizada por el Tercer Sector de Bizkaia. La Plataforma  de ONG de Acción Social , y  su directora Marisa Gómez Crespo quisieron compartir  en este Foro la experiencia  de trabajo en el análisis de mapa de riesgos penales y el desarrollo de indicadores para verificar la transparencia y buen gobierno , así como mostrar las herramientas que ha utilizado y que comparte con organizaciones y redes con el objetivo de facilitar el proceso de desarrollo de un marco de integridad propio. 

Inicialmente y a la pregunta sobre cuál es el rol del oficial de cumplimiento normativo, se apuntó que esta es fundamental por tres motivos:

- evitar que se cometan delitos en la organización,

- eximir de responsabilidad penal a la organización,

- y construir un sistema de integridad común del tercer sector social .

Desde esta perspectiva se presentaron herramientas muy útiles en el proceso de análisis y mapa de riesgos penales, en concreto la guía elaborada por el ICAM y que es de fácil manejo para identificar las conductas que pueden suponer un riesgo en el ámbito de los delitos del art. 31 bis del código penal.

Así mismo se destacó la herramienta de transparencia y buen gobierno desarrollada por la Coordinadora de ONG para el Desarrollo - España y la Plataforma de ONG de Acción Social. Dicha herramienta define los indicadores clave para poner en valor los instrumentos que se consideran fudamentales para su buen funcionamiento desde el conocimiento de su misión y composición, hasta la toma de decisiones y el desarrollo de políticas de voluntariado, de personal y contratación de proveedores, entre otras.

Como conclusión a esta mesa de trabajo se señaló que "hablar de cumplimiento es hablar de sostenibilidad y el desarrollo de la figura de Compliance es clave para contribuir al desarrollo del sector". 

 

Mas información en:

- Herramienta de transparencia y buen gobierno: link

- Guía para la elaboración de un mapa de riesgos penales para entidades no lucrativas: link

 

< Volver