Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
Contacto

Esta web incluye contenido para personas sordas

PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

COMUNICACIÓN

Noticias

Las candidaturas podrán presentarse hasta el 22 de noviembre

Nueva edición de los Premios Fundación Secretariado Gitano

29/10/2019

En su edición de 2019, los Premios Fundación Secretariado Gitano se convocan con cinco categorías que persiguen poner de relieve la labor social, cultural o humana de quienes contribuyen al avance en la inclusión social y bienestar de las personas gitanas, respondiendo a los valores y las líneas de trabajo que promueven desde la Fundación Secretariado Gitano.

 Cinco categorías

  1. Empresa Transformadora: Reconoce proyectos, iniciativas o actuaciones de una empresa o fundación empresarial a favor de la inclusión social de comunidad gitana que hayan logrado generar cambios reales y significativos en la vida de personas gitanas.
  2. Solidaridad con “G”: Reconoce iniciativas, proyectos o actuaciones de una persona, ONG, entidad del Tercer Sector u organización que promuevan la inclusión social de las personas gitanas y/o mejoren su acceso a la ciudadanía y/o promuevan la igualdad de trato o su reconocimiento social.
  3. Comunica Con-Conciencia: Reconoce a periodistas o iniciativas, trabajos o proyectos de medios de comunicación, personas o empresas del ámbito de la comunicación que contribuyan significativamente a ofrecer una imagen real de la comunidad gitana, ayudando a eliminar estereotipos y luchar contra la discriminación; y/o contribuyan a visibilizar de manera determinante la situación de las personas gitanas y/o fomenten la sensibilización de la sociedad.
  4. Educación es futuro: Reconoce proyectos, iniciativas o actuaciones de personas, centros educativos, instituciones, empresas u otros agentes sociales que contribuyan de manera determinante al avance educativo de la comunidad gitana; o que promuevan la investigación, el conocimiento y difusión del pueblo gitano.
  5. Premio “Tío Peret”, Pere Giménez Pubill (San Quirze de Besora, Barcelona 1914- Barcelona 1983): Reconoce la labor o trayectoria vital o profesional de una persona gitana que haya contribuido a la mejora de las condiciones de vida de las personas gitanas; o bien sea un referente para otras personas de su comunidad; o lidere iniciativas o actuaciones que repercutan en la inclusión de la comunidad gitana o en la defensa pública de los derechos y la igualdad.

Para presentar las candidaturas es necesario tener en cuenta las bases y cumplimentar el formulario que aparece en la página web de los premios y remitirlo a la dirección premiosfsg@gitanos.org hasta el 22 de noviembre de 2019.

Premiados en ediciones anteriores

Los Premios Fundación Secretariado Gitano, sin dotación económica, se materializan en una caja forjada en hierro –porque es en cajas donde se guardan cosas importantes, donde atesoramos fotos y objetos emocionalmente valiosos– que contiene una placa dorada con una letra “G” que simboliza “lo gitano”. Los premios están personalizados con una frase dirigida a la persona o entidad galardonada.

Entre los premiados y premiadas en ediciones anteriores se encuentran la antropóloga Teresa San Román, Miguel A. Aguilar, Fiscal Coordinador del Servicio de Delitos de Odio de la Fiscalía Provincial de Barcelona; la periodista Ana Pastor; la directora de cine Pilar Távora; la presidenta del Congreso Ana Pastor, el guitarrista Manuel Morao, el maestro Jesús Salinas y Juan de Dios Ramírez Heredia, tío Pascual (Pascual Jiménez); la religiosa Carmen López Arjona y el activista gitano Manuel Heredia.

Entidades, administraciones y empresas figuran también entre los premiados. Algunas de ellas son  la Obra Social "la Caixa”; la Fundación SM; el programa “Gitanos” de RNE; la Fundación Orange; la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León; Canal Sur RTV; el Intergrupo del Parlamento Europeo, ARDI; Amnistía Internacional Europa; la Fundación Accenture.

< Volver