PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
16/10/2020
La Escuela de Otoño del Voluntariado 2020 comenzó sus actividades ayer con la presentación institucional de la Guía ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible: Un pacto para cambiar el mundo’.
Pero aún quedan por delante talleres, ponencias, mesas redondas, mesas de experiencias y otros retos de este evento que realizamos con el apoyo de la Federación Riojana de Voluntariado Social bajo el lema ‘Por un voluntariado de puertas abiertas’
Ya se han inscrito 300 personas, si aún no te has apuntado, puedes hacerlo desde este enlace
Resérvate los días 16, 19, 20, 21, 22 y 23 si quieres aprender más sobre el voluntariado en tiempos de pandemia.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
DÍA 15 DE OCTUBRE: Objetivos de Desarrollo Sostenible: Un pacto para cambiar el Mundo
16:00-17:00
Presentación de las guías: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Tercer Sector, Voluntariado y Voluntariado Deportivo.
Tertulia: “La Agenda 2030, voluntariado y jóvenes”
DÍA 16 DE OCTUBRE: ¿Conoces las competencias del voluntariado?
10:30- 12:15
Las competencias del voluntariado en el ámbito universitario: ¿Estudias y voluntarieas?
Presentación de eVA-VOL: Proyecto Europeo de Validación del Aprendizaje Obtenido en el Voluntariado.
DÍA 19 DE OCTUBRE: La comunicación en tiempos de COVID
10:00-11:00 Desconfina tu discurso
Taller: Hablar para medios en la crisis del COVID. Ejercer la Portavocía.
16:00-18:00 Tecnologías y voluntariado, un mismo camino
Experiencias tecnológicas en el voluntariado
DÍA 20 DE OCTUBRE: Liderazgo y voluntariado, ¿Un binomio posible?
10:30-12:15
eVA-VOL: Voluntariado en la Universidad: Sumando experiencias
16:00-18:00 Mesa redonda: el voluntariado durante el confinamiento
Experiencias de liderazgo durante la crisis del COVID
DÍA 21 DE OCTUBRE: Cómo contribuir al cumplimiento de los ODS
10:00 – 13:00
Taller 1: La responsabilidad del voluntariado ¿Cómo puedo integrar los ODS en mi entidad?
Taller 2: : UN75: proceso de desarrollo de un diálogo mundial para construir sociedades sostenibles
DÍA 22 DE OCTUBRE: Tecnologías y voluntariado: creando un nuevo mapa
10:00h. 10:30h. Acto de encuentro entre voluntariado e instituciones
10:30h.-12:00h. Conversaciones transformadoras ¿Cómo puede la tecnología ayudarnos a incrementar nuestro impacto social?
12:00h.-13:30h. Taller: Recursos y buenas prácticas en el uso de TICs para la gestión y desarrollo de proyectos de voluntariado.
DÍA 23 DE OCTUBRE: Liderar sin complejos
10:00h.-11:30h. Taller Liderazgo con impacto: claves para enri-crecer mi mundo, el mundo
11:30-13:00 Ponencia: Empréndela contigo misma desde la confianza