PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
23/03/2021
Desde el programa Conoce, Educa, Protege que La Liga Española de la Educación lleva implantando desde hace años en los centros educativos, quieren promover la creación de una Comunidad de prácticas y experiencias educativas. Con ella quieren promover el intercambio para aportar, aprender entre todas y todos y sobre todo compartir desde vuestra preocupación o pasión por vuestra tarea de educar y acompañar a niños, niñas y adolescentes (NNA) en su desarrollo como personas activas en su comunidad.
Participarán de forma conjunta y gratuita en un proceso de formación on-line, que ayudará a establecer las bases de esta comunidad que se desarrollará desde el 22 de marzo hasta el 21 de junio (60 horas) y consta de los siguientes contenidos y fechas:
Para ello contarán con el equipo CRAC, especialistas en prestar servicios formativos, asesoría y consultoría en el marco de la economía social. Desarrolla proyectos para el impulso de la educación para la participación que construye, elabora y difunde materiales y herramientas para la acción social participativa.
Se dirigen a docentes, profesionales y/o personal voluntario con experiencia en el ámbito socioeducativo, cuya intención es mejorar la autonomía e incidencia de NNA en sus comunidades. Con este proceso quieren construir colectivamente un conocimiento profundo y útil sobre los procesos de educación para la participación con NNA, así como recopilar herramientas que se han implementado en diversas situaciones y contextos, favoreciendo la mejora de la intervención socioeducativa en múltiples territorios.
Porque ahora más que nunca es necesario reflexionar sobre nuestro papel como educadores y educadoras.
Podéis inscribiros en el siguiente enlace y rellenar la ficha de solicitud: Inscripción Comunidad de Prácticas
Conoce, Educa, Protege es una campaña de sensibilización que pretende dar a conocer a la población en general los Derechos de la Infancia y que está financiada con el 0,7% del IRPF del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. El objetivo es que todas las personas (especialmente los/as adultos/as) estén sensibilizadas para ser capaces de detectar cualquier vulneración de esos derechos con el fin de proteger a niños y niñas de forma real y efectiva. El proyecto, fundamentado en el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de la Infancia, también impulsa la adquisición y desarrollo de determinados valores sociales que tengan como finalidad el ejercicio de una ciudadanía democrática, como la igualdad entre hombres y mujeres, la tolerancia, la justicia, la equidad, la prevención de la violencia de género, etc.