Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
Contacto

Esta web incluye contenido para personas sordas

PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

COMUNICACIÓN

Noticias

Plazo de inscripción abierto

Participa en las Jornadas de Prevención sobre los malos tratos y abusos a las personas mayores de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España

● Dada la nueva realidad en la que vivimos derivada de la crisis sanitaria por la Covid-19, por primera vez, las jornadas de prevención, sensibilización y formación sobre el maltrato hacia las Personas Mayores, se realizarán virtualmente y en directo a través del Portal de Formación UDP https://jornadas.udp.cursotic.es/jornadas-en-directo/

● El acceso a las jornadas es libre y gratuito. Para participar y seguir en directo las Jornadas es necesaria la inscripción previa en el siguiente formulario https://jornadas.udp.cursotic.es/registro-jornadas/

● Cuentan con la subvención del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través convocatoria de subvenciones del 0,7 del IRPF, la cual es posible gracias a la solidaridad de las personas contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social, la X Solidaria.

08/06/2021

Compartiendo su compromiso con la mejora de la calidad de vida de todas las personas –especialmente de las personas mayores- y su responsabilidad firme contra el abuso y maltrato, la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España-UDP, continua llevando a cabo, a lo largo de todo este año, las Jornadas formativas e informativas sobre Prevención de los Malos Tratos y Abusos a las Personas Mayores.

Unas jornadas orientadas a desmitificar y crear conciencia entre las personas profesionales, las entidades sociales, las administraciones y la sociedad en general, sobre esta forma oculta de violencia. Pero también a empoderar a las propias personas mayores, para que identifiquen estas prácticas discriminatorias y denuncien posibles casos de malos tratos y abusos, como condición también imprescindible para su erradicación.

Dada la nueva realidad en la que vivimos derivada de la crisis sanitaria por la Covid-19, por primera vez, las jornadas de prevención, sensibilización y formación sobre el maltrato hacia las Personas Mayores, se realizarán virtualmente y en directo a través del  Portal de Formación UDP y no de manera presencial como se hacía habitualmente; con el objetivo de cumplir la normativa de prevención de la COVID-19 y facilitar así el acceso a todas las personas interesadas, independientemente de su lugar de residencia.

Las jornadas están dirigidas principalmente a profesionales, personal investigador, estudiantes, personas responsables de ONG y Administraciones que trabajan con las Personas Mayores, así como a la Sociedad en general.

El acceso a las jornadas es libre y gratuito.

 Para participar y seguir en directo las Jornadas es necesaria la inscripción previa en el siguiente formulario

AGENDA DE LAS JORNADAS

Miércoles 23 de junio de 2021

XLV Jornada formativa e informativa sobre malos tratos y abusos a personas mayores

En horario de 10:00 a 13:00 horas, la primera jornada formativa e informativa  del 2021 abordará la prevención de los malos tratos y abusos desde una perspectiva multidisciplinar centrándose en las herramientas y recursos que las personas profesionales tienen a su disposición para su correcta detección y prevención desde el área de los Servicios Sociales, la Atención Primaria, Fuerzas de Seguridad y los centros residenciales de personas mayores, así como las familias de las personas residentes.

Martes 21 de septiembre de 2021

XLVI Jornada formativa e informativa sobre malos tratos y abusos a personas mayores

En horario de 10:00 a 13:00 horas, la segunda jornada en directo abordará las Políticas de actuación, detección y prevención del maltrato a las Personas Mayores desde una perspectiva internacional, profundizando sobre los protocolos de actuación y de coordinación, así como las políticas implantadas para conocer cómo se afrontan estas situaciones de maltrato en diferentes países.

Martes 14 de diciembre 2021

XLVII Jornada formativa e informativa sobre malos tratos y abusos a personas mayores

En horario de 10:00 a 13:00 horas, la tercera jornada se centrará en la presentación del informe de conclusiones, tras 18 años comprometidos con la sensibilización para la prevención del abuso y maltrato a las personas mayores y de esa manera conocer si se han producido avances en la en la detección, información y prevención de las situaciones de malos tratos y abusos a las personas mayores.

Las tres jornadas incluyen subtitulado simultáneo e interpretación en Lengua de Signos, en directo. Para todas aquellas personas que tengan problemas de accesibilidad en el formulario o acceso al Portal de Formación UDP, se facilitará la participación y acceso directo a través de la Plataforma ZOOM.

Las Jornadas formativas e informativas están incluidas en el Programa de sensibilización, difusión y prevención de los malos tratos y el abuso de las personas mayores que UDP lleva desarrollando desde 2003, cuentan en 2021 con la subvención del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través convocatoria de subvenciones del 0,7 del IRPF, la cual es posible gracias a la solidaridad de las personas contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social, la X Solidaria.

Junto a la realización de las jornadas y por segundo año consecutivo, UDP pone en marcha la campaña de sensibilización  desesperanzadevida.org, desarrollada con la colaboración de la Agencia Matchpoint y cuyo objetivo es visibilizar el problema de salud pública que suponen las situaciones de maltrato y abuso hacia las personas mayores, y que desgraciadamente, durante la crisis de la Covid-19, hemos visto materializarse en tantas personas mayores. Con un mensaje positivo, el indicador social de la desesperanza de vida, quiere hacer reflexionar tanto jóvenes como a mayores sobre las situaciones de vulneración de derechos, a las que cualquier persona se puede enfrentar por el simple hecho de envejecer.

Este año, UDP cumple 18 años formando e informando en la identificación de las características, riesgos y consecuencias de los malos tratos, como pilar fundamental para sensibilizar a la sociedad, las personas profesionales y a las Administraciones, con el objetivo de establecer medidas y protocolos de prevención adecuados.

PARA MÁS INFORMACIÓN

Información sobre las Jornadas aquí

Inscripciones a las Jornadas en este link

Campaña de desesperanzadevida.org

< Volver