PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
08/09/2021
La Plataforma de ONG de Acción Social presenta su Memoria de actividades 2020, en la que refleja las actuaciones llevadas a cabo para consolidar el tercer sector, favorecer su reconocimiento y defender los derechos sociales en un contexto de trabajo marcado por las características particulares de la crisis sanitaria de la COVID 19.
En el año 2020, la Plataforma de ONG de Acción Social celebró 20 años de trabajo desde su constitución como entidad líder de la acción social. Un ejercicio en el que ha estado integrada por las 35 organizaciones no gubernamentales, confederaciones, federaciones y redes estatales más representativas de nuestro país, que han realizado 17.095.050 atenciones y han contado con la colaboración de 3.423.890 personas socias, 1.221.589 personas voluntarias y 110.396 trabajadores y trabajadoras.
El Plan Operativo se ha estructurado en base a dos comisiones de trabajo específicas para dos de las metas que tiene el III Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social (III PETSAS): La Comisión de Innovación Transparencia y Buen Gobierno – Orientación a las personas – y la Comisión de Comunicación – Relación con los agentes clave –. Además, en 2020 se crearon las Comisión de Igualdad y la Comisión de Código de Conducta y Cumplimiento Normativo para articular el trabajo de la Plataforma en estos ámbitos.
En enero de 2020 la Plataforma presentó el Estudio “El Tercer Sector de Acción Social en España 2019: Nuevos horizontes para un nuevo contexto sociopolítico”, una radiografía del impacto social y la dimensión económica y humana del Tercer Sector Social en nuestro país:
En base a estos datos, el Estudio señala que las entidades de acción social en España, muestra la situación de un sector que trabaja en red y que está al lado de las personas más vulnerables en nuestro país.
Como consecuencia de de la creciente brecha digital social, la Plataforma realizó un trabajo conjunto de análisis de cómo afecta esta brecha a los colectivos más vulnerables durante la grave crisis de la COVID19 y desarrolló una serie de recursos online con el objetivo de dar a entender las claves en los procesos de transformación digital, sensibilizar sobre las brechas digitales y compartir buenas prácticas de entidades del Tercer Sector en la atención a colectivos vulnerables. Los recursos están disponibles en este enlace.
En el marco de trabajo de la Comisión de Innovación, Transparencia y Buen Gobierno se presentó, de manera virtual la Aplicación de autoevaluación online de la Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno. Un recurso gratuito con el que se obtiene un plan de mejora en materia de transparencia y buen gobierno, acompañado de orientaciones y documentos de apoyo.
Otras actuaciones llevadas a cabo son los diferentes Foros y Jornadas que se realizaron en torno a temas claves y de actualidad , para compartir las soluciones de carácter innovador para dar respuesta a las necesidades sociales a través de:
A lo largo del año se ha seguido la línea de trabajo colaborativo y como ejemplo de ello se desataca la campaña de X Solidaria, con la que se ha aumentado en más de 360.000 las personas que marcan fines sociales en su declaración de la renta, superando los 11 millones y medio de personas que ya se han unido a este gran movimiento solidario.
Además, la Plataforma ha participado en Consejos Consultivos, como el Consejo Estatal de ONG de Acción Social y el Consejo de Desarrollo Sostenible , destacando la contribución del Tercer Sector al desarrollo y cohesión social y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible como se refleja además en el Informe de Progreso del Pacto Mundial de Naciones Unidas, publicado este mismo año.
Por último, en la memoria de 2020 se detalla la colaboración con empresas, instituciones y administraciones públicas, la coordinación con redes y plataformas, la transparencia y acción conjunta e innovación en campañas como la X Solidaria o la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que son las claves para continuar este camino de construir una sociedad mejor que no deje a nadie atrás.
¡Gracias por hacerlo posible!