PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
28/09/2021
La nueva aula digital en el que se desarrolla el programa EDYTA de Fundación Orange formará a un grupo de 10 mujeres de forma presencial siguiendo la metodología propia de la Fundación adaptada a la situación. Finalizada esta formación, el aula mantiene su uso siempre relacionado con las competencias digitales y con una vocación de uso público.
Por su parte Nuria Valls, Directora de Fundación Esplai ha afirmado “Desde Fundación Esplai creemos que el acceso a la tecnología debe ser un derecho como pueden ser el acceso al agua, a la electricidad o el gas. Empoderar a las personas par a que puedan manejarse en las tecnologías ha de formar parte de nuestro trabajo con enfoque de derechos. Como sociedad tenemos el deber de no dejar a nadie atrás y que la digitalización no sea un proceso más para la desigualdad”
Montserrat Cereza, Directora Territorial Relaciones Institucionales - Cataluña y Aragón en Orange España ha puesto de manifiesto “el interés de Fundación Orange en empoderar a las mujeres a través de la implantación del programa EDYTA y contribuir en su futuro laboral. En Fundación Orange llevamos muchos años apoyando el fomento de las vocaciones STEM, especialmente en mujeres, a través de la educación digital con programas como EDYTA, un programa pedagógico para facilitar la inclusión social y laboral”.
El programa EDYTA de Fundación Orange es un proyecto pedagógico de ámbito nacional en torno a la educación y transformación digital, destinado tanto a entidades del tercer sector como administraciones públicas, que trabajen con colectivos femeninos en situación de vulnerabilidad, riesgo de exclusión y baja empleabilidad.
La iniciativa es una herramienta para empoderar a estas mujeres, aumentar la repercusión social de sus acciones y favorecer su inclusión social y laboral a través del desarrollo de competencias digitales.
Además de las mujeres a las que se dirige, el otro polo fundamental de EDYTA son las entidades participantes, cuya implicación es fundamental para impulsar y apoyar la transformación digital de las beneficiarias del programa.
Aprendizaje activo
Más de 190 mujeres han pasado por el programa formativo EDYTA desde el año 2017 en 15 aulas diferentes repartidas por todo el territorio nacional, de las cuales un alto porcentaje han alcanzado la transformación, experimentando un cambio en su calidad de vida tanto en el ámbito personal como en el técnico. Además, miles de beneficiarios y beneficiarias de las entidades en las que se ha implementado el aula han tenido la oportunidad de acceder a las nuevas tecnologías y obtener formación gracias a la instalación del aula digital. Del mismo modo un total de 70 profesores y trabajadores de las entidades intervenidas han sido formados con la Metodología EDYTA.
El programa EDYTA basa su éxito en los siguientes pilares: