14/03/2023
Un año más, la Plataforma de ONG de Acción Social, participa en la Hora del Planeta, la campaña global que brinda a las personas, entidades y gobiernos de todo el mundo la oportunidad de demostrar su preocupación por la degradación ambiental del planeta (calentamiento global, pérdida de naturaleza, contaminación) y resaltar la urgente necesidad de actuar.
La ciencia es clara. Esta década debe ser el punto de inflexión donde reconozcamos el valor de la naturaleza y prioricemos su recuperación junto a la de nuestro clima. Cada vez hay más sequías, inundaciones, incendios forestales, pandemias que degradan nuestro planeta y nuestra calidad de vida. Sabemos que los próximos 7 años son cruciales para determinar si nos mantenemos dentro de nuestros límites planetarios, por debajo del umbral climático de 1,5 °C y con más naturaleza y más sana y robusta, o si pasaremos a un estado de degradación ambiental irreversible y cambio climático desbocado con todas sus implicaciones socioeconómicas. 7 años no son nada y 2023 es el primero de ellos. Necesitamos más ambición y más rapidez ya que el cambio climático y la pérdida de naturaleza combinadas ponen en peligro nuestra calidad de vida y la de las generaciones futuras. En un contexto de elevados precios de los combustibles fósiles tenemos que ahorrar energía, dejar de quemar gas y petróleo, restaurar la maltrecha naturaleza; hay que tomar medidas individuales para vivir de manera sostenible e instar a las empresas y los gobiernos a ayudar a construir una sociedad con naturaleza positiva y neutra en carbono.
Necesitamos más gente, más que nunca. Necesitamos que pueblos, ciudades, personas, entidades, organizaciones, empresas y comunidades se unan a La Hora del Planeta. Para hacer su parte. 60 minutos de unidad global, en apoyo y celebración de nuestro planeta.
Bajo el lema Apaga la luz. Dale una vuelta al Planeta, la Hora del Planeta 2023 tendrá lugar el sábado 25 de marzo, de 20:30 a 21:30, cuando las entidades, la ciudadanía, los gobiernos y las empresas apaguen las luces para celebrar su compromiso por la naturaleza y por el clima; y las personas se muevan en solidaridad con la naturaleza, ya sea andando, corriendo, nadando, en patines o en bicicleta para darle una vuelta al planeta.
Más información aquí