Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

CONFIGURACIÓN

Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
Contacto

Esta web incluye contenido para personas sordas

COMUNICACIÓN

Noticias

Logros y retos del movimiento de la España Vaciada, a debate en la Plataforma de ONG de Acción Social

En la imagen de izquierda a derecha: Paula Barrigá, Nicolas Hernández, Manuel Gimeno y Juan Manuel Polentinos.

En la imagen de izquierda a derecha: Paula Barrigá, Nicolas Hernández, Manuel Gimeno y Juan Manuel Polentinos.

23/05/2023

El pasado 23 de mayo de 2023, tres representantes del movimiento social de la España Vaciada, han visitado la Plataforma de ONG de acción social, para exponer y analizar los retos que quedan aún pendientes tras la revuelta de la España Rural celebrada en el año 2019.

Los tres representantes fueron Juan Manuel Polentinos, director de COCEDER; Nicolas Hernández, director del Centro Rural Almanzor y Manuel Gimeno Romero, representante de la plataforma civil Teruel Existe; quienes hicieron un breve repaso de los avances conseguidos y centraron el debate en cuestiones de actualidad, así como qué suponen los retos más inminentes como son la crisis climática, el papel de las renovables y la transición ecológica, entre otras.

Además y para finalizar, desarrollaron una larga exposición sobre políticas específicas que están contribuyendo a abordar el reto demográfico y el abandono rural en otros países, como los contratos de reciprocidad entre territorios rurales y urbanos en Francia.

< Volver