Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.
CONFIGURACIÓN
11/07/2023
Con el objetivo de valorar si la Misión, la Visión y los Valores del Tercer Sector de Acción Social se mantienen actualizados o necesitan una renovación, la Plataforma de ONG de Acción Social pone a disposición de las entidades y personas interesadas un cuestionario en línea, para que puedan transmitir su opinión sobre la necesidad, o no, de modificar alguno de los elementos identitarios del Tercer Sector de Acción Social. Las propuestas de las personas y entidades participantes realizadas a través de este cuestionario, servirán para generar la Misión, la Visión o los Valores que se incorporarán al IV Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social, que pretende fomentar la participación y sumar voluntades que ayuden a superar las importantes brechas sociales que existen en nuestro país y poder superar así, los retos que condicionarán el trabajo de las ONG durante los próximos años.
Los resultados del cuestionario en línea, ayudarán a consensuar unos elementos de identidad del Sector que sean lo más representativos posible y que incorporen en ellos la diversidad de perspectivas de organizaciones y realidades territoriales.
Puedes participar completando este cuestionario, del que se tomará como punto partida la Misión, la Visión y los valores del anterior proceso estratégico y persigue conocer las opiniones y consideraciones de las organizaciones sociales independientemente de su tamaño o ubicación, así como sus propuestas para el futuro Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social.
Esta consulta dirigida a las entidades y personas usuarias interesadas en el Tercer Sector de Acción Social pretende desencadenar un proceso de reflexión sobre las ONG en el que haya una participación activa, amplia y heterogénea.
Mediante las aportaciones conjuntas conseguidas a través de esta encuesta y los diferentes actos de participación y discusión, se construirá un futuro con unos objetivos comunes que permitan conseguir que las personas en situación de vulnerabilidad tengan los mismos derechos y oportunidades.