Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.
CONFIGURACIÓN
11/07/2023
Las experiencias llevadas a cabo con éxito en las diferentes entidades adheridas al programa pueden, en muchos casos, replicarse en otros territorios. Este es un reto a nivel país, en el que debemos de unir fuerzas desde cada asociación, pueblo o entidad y aportar nuestro granito de arena dentro de nuestras capacidades. Es nuestra filosofía y por eso COCEDER ha elaborado la presente guía.
¿Qué utilidad puede tener para otras personas, áreas, instituciones o entidades?
La sistematización de las experiencias de éxito de COCEDER, probadas en diferentes puntos de la geografía española y, en este caso concreto, del programa de despoblación, se enfocan en la atracción y fijación de población en las zonas rurales afectadas por la despoblación, junto con un acompañamiento integral y gratuito. Hay que destacar el problema de la vivienda, donde aspectos como la gentrificación o la temporalidad del turismo, causan una subida de precios.
En otros territorios, el deterioro de estas y la escasa rehabilitación de las mismas, unido al rechazo del alquiler de las viviendas disponibles (las personas propietarias solo quieren vender) causa una falta acuciante de casas para las personas que quieren ir al medio rural, pero incluso también para aquellas que se quieren quedar. Es por ello por lo que nos enfrentamos a un reto muy difícil que solo podremos salvar con la colaboración de todas las partes implicadas.
Esta guía está enfocada al público en general pero especialmente a ayuntamientos, entidades locales, instituciones y otras entidades públicas y privadas, así como a personas que trabajan o quieran trabajar en y para el medio rural en la lucha contra la despoblación.
La intención es facilitar una serie de ideas, protocolos y acciones de éxito que se pueden replicar o generalizar en sus territorios. Además, puede brindar información de utilidad a aquellas personas que desean vivir y trabajar en el medio rural e impulsar a otras a plantearse una vida en él.
¿A quién está destinada?
¿Qué buscamos?