PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
12/12/2024
Los cines Ideal de Madrid acogieron este jueves el preestreno de ‘Lo imposible se hará’, un documental que recrea el concierto que ofrecieron 38 artistas con discapacidad intelectual y del desarrollo, seleccionados entre 118 aspirantes, el pasado mes de abril en el Auditorio Nacional de la Música, junto a la orquesta Carlos III dirigida por Juan Manuel Alonso. La cinta recrea un proyecto artístico que culminó en un concierto que muestra la emoción y la verdad de jóvenes llegados de todo el país, para mostrar la cultura y el arte como lenguajes universales e inclusivos.
Esta cinta, que recrea una experiencia única en la que participan de músicos, cantantes, poetas y bailarines, bajo la coordinación de Mikel Cañada, músico y gestor cultural, según informa Plena inclusión se presentará a concurso, durante 2025, en festivales del género documental. También podrá verse en la plataforma Filmin, la más prestigiosa de este género audiovisual, y recorrerá diferentes ciudades españolas, todavía por determinar, para proyectarse en cines locales.
El concierto en el que se centra el documental se celebró a finales del pasado mes de abril ante más de 700 personas y se organizó para conmemora el 60 aniversario de Plena inclusión España, la confederación que agrupa a 950 asociaciones empeñadas en defender los derechos y dar apoyo a 150.000 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y a sus familias, en 4.000 centros y servicios en los que trabajan 46.000 profesionales y colaboran cerca de 8.000 personas voluntarias.
Preestreno en Madrid
El 12 de diciembre se ha celebrado, en sesiones de mañana y tarde, el preestreno del documental al que han asistido cerca de 300 personas. Entre el público se encontraban representantes de administraciones públicas como el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030; de la Judicatura; de la sociedad civil organizada (CERMI, Plataforma de del Tercer Sector) y de otras ONG del ámbito de la discapacidad. Además, han asistido parte de los 38 artistas y sus familias, así como miembros del movimiento asociativo de Plena inclusión.
En el acto de la mañana, Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del CERMI Estatal ha entregado a Carmen Laucirica, presidenta de Plena inclusión España, el premio CERMI.ES que reconoce al movimiento asociativo como “la gran organización social de la discapacidad intelectual y del desarrollo, así como una pieza fundamental en la consecución de los avances logrados, en los últimos años, en el ámbito de los derechos para las personas con discapacidad en general”, tal y como afirmó Pérez Bueno.
Carmen Laucirica, por su parte, señaló: “tenemos una deuda histórica con las familias que llevan seis décadas luchando por los derechos de plena ciudadanía para 400.000 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo que ahora son protagonistas de su lucha”.
Trailer ‘Lo imposible se hará’ , un documental dirigido por José Reguera y producido por Nora Films.