Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
Contacto

Esta web incluye contenido para personas sordas

PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

COMUNICACIÓN

Noticias

El CERMI denuncia la retirada de la Directiva de Igualdad de Trato del programa de trabajo de la Comisión Europea y califica la decisión de grave retroceso en la protección de los derechos fundamentales

- Un nuevo ataque a la Europa Social: bloqueo a las personas.

- El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) manifiesta su profundo rechazo a la decisión de la Comisión Europea de retirar de su programa de trabajo la propuesta de Directiva sobre la aplicación del principio de igualdad de trato entre las personas, independientemente de su religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual.

13/02/2025

Desde el CERMI queremos transmitir nuestro estupor ante la justificación ofrecida por la Comisión, argumentando que “No hay acuerdo previsible: la propuesta está bloqueada y es improbable que siga avanzando” como razones para la supresión de esta norma, largamente esperada por la sociedad civil de la discapacidad. Esta retirada supone un grave retroceso en la defensa de los derechos fundamentales y en la construcción de una Europa inclusiva y verdaderamente social

El movimiento CERMI lleva años reclamando la aprobación de una Directiva sobre Igualdad de Trato y No Discriminación, destinada a reforzar la protección contra cualquier forma de discriminación y a garantizar la igualdad real y efectiva de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad.

A juicio del CERMI, esta medida es una muestra más del poco peso de lo social en la hoja de ruta de la Comisión Europea justo en un momento histórico en que los derechos de las personas en mayor situación de vulnerabilidad corren mayor riesgo.

El CERMI hace un llamamiento al Parlamento Europeo para que continúe ejerciendo su papel de vigilancia y presión permanente para que Europa sea un territorio amigo de la discapacidad, en un mundo donde lo social cada vez está más amenazado y corre grave riesgo de desaparecer.

< Volver