PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
18/02/2025
En España, alrededor de 11 personas se quitan la vida al día; en total, unas 4.000 al año. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado el primer Plan de Acción para la Prevención del Suicidio 2025-2027, con objeto de reducir y prevenir las conductas suicidas en la población, poniendo especial atención a los grupos más vulnerables.
Medidas clave y líneas de actuación
El documento se despliega en 40 medidas que se reparten en seis líneas de actuación enfocadas a difundir información de calidad, sensibilizar sobre la problemática con la colaboración de los medios de comunicación, prevenir a través de programas específicos dirigidos a la juventud, integrar la salud mental en la agenda política, mejorar la atención sanitaria y promover la colaboración con diferentes administraciones.
Entre las medidas clave se encuentra la creación de un Observatorio para la Prevención del Suicidio, que recopilará y analizará datos sobre las conductas suicidas con el fin de orientar mejor las estrategias de intervención. Además, se fortalecerá la línea telefónica 024, un servicio de atención 24/7 para personas en situación de crisis y sus familiares.
Atención a los grupos más vulnerables
El plan pone un énfasis especial en la prevención en colectivos con mayor riesgo, como personas mayores en situación de soledad, adolescentes, personas LGTBIQ+, quienes estén en situación de exclusión social y personas con discapacidades. En este sentido, se implementarán programas de apoyo específicos en entornos educativos, comunitarios y sanitarios.
Asimismo, se reforzarán los proyectos dirigidos a brindar apoyo emocional y acompañamiento a familiares tras una pérdida por suicidio, promoviendo el manejo saludable del duelo.