Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
Contacto

Esta web incluye contenido para personas sordas

PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

COMUNICACIÓN

Noticias

La Revuelta de TVE, Raúl Quinto, Ramón Salazar Tío Jani, Jorge Serrano, la organización European Roma Rights Center y la empresa Lacera, reciben los Premios Fundación Secretariado Gitano 2024

• Los Premios Fundación Secretariado Gitano reconocen el compromiso de personas o entidades en la defensa del pueblo gitano.

• La actriz Coco Reyes y el músico Jairo de Remache, ponen el broche artístico a una gala especial en el año en que se conmemoran los 600 años del pueblo gitano en España.

27/02/2025

La entrega de los Premios Fundación Secretariado Gitano (FSG) se celebró ayer en el Espacio Bertelsmann en Madrid, en una ceremonia que ha reunido a cerca de 200 personas de diferentes ámbitos. Ha sido una gala especial por celebrarse en 2025, declarado por el gobierno como Año del Pueblo Gitano en España al conmemorarse los 600 años de la presencia del pueblo gitano en la península.

El programa La Revuelta, de TVE; el escritor Raúl Quinto; el referente gitano Ramón Salazar, Tío Jani; el policía Jorge Serrano; la organización European Roma Rights Center (ERRC); y la empresa Lacera, fueron los galardonados.

La gala estuvo conducida por Celia Gabarri y Gonzalo Montaño, compañeros de la FSG. Y se abrió con el monólogo de la actriz Coco Reyes, dedicado a los 600 años del pueblo gitano en España.

Esta efeméride sirvió también para la reflexión de Sara Giménez, directora de la FSG, quien recordó las grandes aportaciones del pueblo gitano, pero también los retos pendientes en ámbitos como la educación, el empleo o la lucha contra la discriminación.

El presidente de la FSG, Jesús Loza, intervino para incidir en la importancia de estos premios y la contribución de los premiados a la construcción de una sociedad más justa.

La primera de las categorías entregada fue la de Empresa Transformadora que en esta edición ha recaído en la empresa Grupo Lacera, por su implicación e impulso a la incorporación de las personas gitanas en el mercado laboral en Asturias. Recogieron el premio Marcos Suárez, director general de Grupo Lacera y Blanca Fernández, del área de Selección.

El policía Jorge Serrano recibió el premio en la categoría Solidaridad con G Individual, por su liderazgo en la creación de la Unidad de Gestión de la Diversidad en la Policía de Burgos y su lucha contra el antigitanismo.

El premio Solidaridad con G Colectiva fue para la organización European Roma Rights Centre por la defensa de los derechos de las personas gitanas en Europa y el impacto de sus litigios estratégicos. Recogió el galardón Vivien Brassó, directora jurídica de ERRC.

El escritor y profesor Raúl Quinto, autor de Martinete del rey sombra, recibió el premio en la categoría Educación es Futuro, por dar a conocer con su literatura uno de los episodios más vergonzosos contra el pueblo gitano, La Gran Redada.

En la categoría “Tío Valentín” se reconoció la trayectoria de Ramón Salazar, Tío Jani por su incansable labor en defensa de la dignidad del pueblo gitano. Recogió el galardón su nieto.

El último premio de la noche, en la categoría Comunica con Conciencia fue para el programa de TVE, La Revuelta, por dar visibilidad a las causas sociales y a la causa gitana en un medio de máxima audiencia. Recogieron el galardón Miriam García, directora de Entretenimiento de TVE y uno de los cómicos que colaboran en el programa, Sergio Bezos.

La gala se cerró con la música de Jairo de Remache.

Composición del Jurado de los Premios FSG 2024

Cada edición de los premios cuenta con un jurado externo encargado de otorgar los galardones. En la edición 2024 ha estado formado por Beatriz Herranz, directora general del Territorio Centro de Telefónica; Maria Canal, jefa de Prensa de la Comisión Europa en España; Luis Manuel Fernández Iglesias, director de Radio Exterior de España; Lola Cabrillana, maestra y escritora; Israel Fernández, artista flamenco; Carles López, presidente de la Plataforma de Organizaciones de Infancia y, en representación de la FSG, Antonio Soto, el vicepresidente.

< Volver