Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
Contacto

Esta web incluye contenido para personas sordas

PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

COMUNICACIÓN

Noticias

'Alza la Voz': nuevo proyecto para apoyar a personas que quieran luchar contra el racismo y la xenofobia

- El proyecto 'Alza la voz' busca combatir los casos de racismo y xenofobia que se dan en el acceso al padrón, empleo, vivienda, salud o servicios y recursos públicos, entre otros. La organización alerta de que los delitos de odio han aumentado un 21 % y de que alrededor de la mitad son por racismo o xenofobia. La gran mayoría de personas migrantes y refugiadas no denuncian los incidentes discriminatorios por miedo y por falta de apoyo.

21/03/2025

En el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha anunciado la puesta en marcha de ‘Alza la voz contra el racismo y la xenofobia’, un nuevo proyecto que tiene como principal objetivo apoyar a personas migrantes y refugiadas puedan denunciar la discriminación racial o étnica que sufren en diferentes ámbitos.

De hecho, la organización alerta de que los delitos de odio aumentaron un 21 % en 2023, según datos del Ministerio de Interior, y que cerca de la mitad fueron motivados por el origen de la persona o su color de piel. “Especialmente preocupantes son aquellos incidentes discriminatorios que se dan para acceder a determinados derechos básicos, como el acceso al padrón, al empleo, a la vivienda, a la salud o a servicios y recursos públicos”, destacan desde CEAR.

Estos datos son sólo la punta del iceberg, ya que la mayoría de las personas migrantes y refugiadas no denuncian los hechos por distintos motivos, entre ellos por miedo a posibles represalias y por falta de apoyo, según la entidad. Es el caso de Amara, mujer de nacionalidad nigeriana, quien tardó más de un año en conseguir el empadronamiento especial dirigido a personas en situación de vulnerabilidad: “Sin padrón, no hay derechos”, denuncia O el caso de Carlos Alberto, de Venezuela, quien logró obtener una cuenta bancaria tras asesorarse a través de las profesionales que forman parte del proyecto: “En el banco me decían que tenía que estar trabajando para obtener una cuenta”, recuerda.

‘Alza la voz contra el racismo y la xenofobia’, iniciado en 2025 en Madrid, Valencia y Sevilla, tiene como objetivo contribuir a la convivencia y a la cohesión social, ayudando a que los delitos de odio no queden impunes. Para ello, quienes se dirigen al proyecto reciben asesoramiento ante incidentes discriminatorios, acompañamiento durante todo el proceso, mediación para defender derechos fundamentales o apoyo para tramitar denuncias, quejas o reclamaciones.

¡ALZA LA VOZ CONTRA EL RACISMO Y LA XENOFOBIA!

  • MADRID: Avenida de Asturias nº 33. Teléfono de contacto: 91 5550698
  • SEVILLA: Avenida de Hytasa nº 10. Teléfono de contacto: 95 4619164
  • VALENCIA: Calle Francisco Moreno Usedo nº 21. Teléfono de contacto: 96 3162477

* El proyecto Alza la Voz contra el racismo y la xenofobia está financiado por el Ministerio de inclusión, seguridad social y migraciones y el Fondo Social Europeo (FSE+). Programa estatal de inclusión social, garantía juvenil y lucha contra la pobreza (CCI 2021ES05SFPR003).

< Volver