Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
Contacto

Esta web incluye contenido para personas sordas

PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

COMUNICACIÓN

Noticias

UDP se moviliza junto al MERP para blindar las pensiones públicas

09/04/2025

La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) ha convocado el 9 de abril concentraciones en distintas ciudades para exigir el blindaje constitucional de las pensiones públicas bajo el lema: "Somos 49 millones de pensionistas para blindar las pensiones en la Constitución".

Desde la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), como organización integrante del MERP, animamos a participar activamente en esta convocatoria.

Es fundamental alzar la voz para que las pensiones públicas queden protegidas en la Constitución, prohibiendo su privatización y garantizando el poder adquisitivo de hoy y del futuro.

Las concentraciones se han celebrado en varias ciudades del país.

MANIFIESTO

El futuro de las pensiones públicas es una de las principales prioridades del conjunto de la sociedad. Más en un momento en que ante la crisis necesitamos mayor protección y seguridad.

Hay un debate abierto y existen diferentes alternativas políticas y económicas, pero una amplia unidad en el rechazo a la privatización y la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones públicas. Por eso los próximos pasos, deben tener como objetivo BLINDAR LAS PENSIONES EN LA CONSTITUCIÓN.

Los y las abajo firmantes, llamamos al Gobierno y al Congreso de los Diputados, a dar pasos para promover una reforma de la Constitución, otorgando a las pensiones un blindaje constitucional que no tienen en la actualidad.

Una reforma que incluya la prohibición expresa de que cualquier gobierno, pueda tocar, recortar o privatizar, total o parcialmente, el Sistema Público de Pensiones. Un artículo que recoja como obligación constitucional el mantenimiento del poder adquisitivo real de las pensiones públicas, y por tanto la imposibilidad de que ningún tipo de medida o discriminación, ya sean recortes, subidas de impuestos, copagos, aumento de las tarifas de los servicios básicos, discapacidad o cualquier otra pueda afectar a las pensiones, excepto aquellas que sean favorables para ellas.

El Sistema Público de Pensiones es un pilar de la cohesión social, es la principal fuente de justicia e igualdad, y debe garantizar las condiciones de vida de la mayoría, tanto en el presente como en el futuro. Hay que protegerlo y reforzarlo.

La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) es ya un amplio movimiento social, presente en todo el país, donde confluyen cientos de organizaciones y miles de profesionales, de muy diversas ideologías, sensibilidades políticas y credos religiosos, unidas en torno a un único punto: Blindar las pensiones en la Constitución.

ADHIÉRETE

 

< Volver