Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
Contacto

Esta web incluye contenido para personas sordas

PORTAL DE ONG: AVANZAMOS EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

COMUNICACIÓN

Galerías fotográficas

anterior

siguiente

Presentación X Solidaria

Rueda de presna para presentar la campaña "X Solidaria" para animar a las personas contribuyentes a marcar la casilla de Fines Sociales en su renta. El acto tuvo lugar en el salón de actos de la Asociación de la Prensa de Madrid el 1 de abril de 2025 con la participación de Patricia Bezunartea, directora general de Familias y Diversidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030; Yolanda Besteiro, presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social y Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Tercer Sector; y tres personas que han recibido apoyo de la “X Solidaria”: Helena Pallarés, madre de Adriá y voluntaria en la campaña “Da el Salto. Hacia la detección precoz de la hipoacusia a lo largo de la infancia” de FIAPAS; Ramiro Gómez, profesor cuyo alumnado ha participado en los talleres de sensibilización para niños, niñas y adolescentes, y María Martín Fuertes, madre y beneficiaria directa de los talleres de sensibilización para familias. Ambos talleres forman parte del programa “Prevención de conductas de riesgo en niños, niñas y adolescentes” de la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF). El coloquio fue moderado por la periodista Lourdes Maldonado. 

Ver galería completa

La Plataforma de ONG de Acción Social presenta el Barómetro del Tercer Sector de Acción Social en España 2024

La Plataforma de ONG ha presentado el 28 de enero de 2025, en la sede de la Fundación ONCE de Madrid, el Barómetro del Tercer Sector de Acción Social (TSAS) para mostrar el impacto del sector en nuestra sociedad y su contribución a la justicia y paz social en España. Además, nos ofrece una panorámica completa y actualizada de la situación real del TSAS en nuestro país, destacando los siguientes datos:

- 47 millones de intervenciones en el año 2023.

- Más de 600.000 personas asalariadas (7 de cada 10 son mujeres y más del 70% posee estudios universitarios).

- Cerca de 1,5 millones de personas voluntarias.

- La actuación del Tercer Sector de Acción Social, en términos económicos, supone el 1,44 % del PIB.

 

Ver galería completa

Jornada 'Innovación e Inteligencia Artificial: oportunidades y riesgos para las entidades del Tercer Sector'

La jornada se celebró el 29 de noviembre de 2024 en la Sala Por Talento ONCE de Madrid ante la necesidad de conocer las implicaciones que para las entidades sociales tiene la legislación de Inteligencia Artificial (IA) y los posibles usos fraudulentos de la IA que son críticos para las entidades sociales. Así como, otros usos que deben contar con especial protección como las vulnerabilidades de las evaluaciones por perfilado en selección de personas, administración de justicia, etc. 

El desarrollo y establecimiento de la IA es un tema importante a trabajar por que será esencial en un futuro próximo, al incorporarse en las herramientas digitales de los procesos internos y externos de las entidades sociales. Ayudarán a mejorar en cuanto a eficacia y eficiencia, y es necesario adaptar el trabajo diario a las nuevas tecnologías, como un aspecto que influirá también en un ahorro de costes.

Además, la IA es una oportunidad para las entidades sin ánimo de lucro, pero también abre la puerta a una serie de riesgos para el pleno disfrute de los derechos fundamentales.

Ver galería completa

anterior

siguiente