Coordinación de campañas como la de la "X Solidaria" o la campaña "Empresas solidarias, empresas eXtraordinarias" que incentivan la participación en el ámbito de la acción social y la cooperación de las ONG, para genera cambios sociales.
La Plataforma promueve la participación de la ciudadanía en las organizaciones sociales y se dirige al conjunto social creando información, conciencia y opinión en relación con el desarrollo de los derechos sociales y el papel de la sociedad civil organizada en los asuntos políticos. A continuación se exponen las líneas estratégicas fundamentales que dan respuesta a la razón de ser de la Plataforma.
Coordinación de campañas como la de la "X Solidaria" o la campaña "Empresas solidarias, empresas eXtraordinarias" que incentivan la participación en el ámbito de la acción social y la cooperación de las ONG, para genera cambios sociales.
Coordinación del Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social, así como Estudio del Tercer Sector de Acción Social para desarrollar un discurso compartido sobre un modelo social que fundamente la promoción de los cambios sociales, desde un proceso participativo y de debate.
En nuestras memorias de actividades explicamos lo que hacemos cada año. En ellas está nuestra historia, nuestra ejecutoria, nuestros principales logros, nuestros propósitos y aspiraciones... y nos alegra compartir todo ello contigo.
Accede a nuestra biblioteca para ver todos nuestros archivos, tales como las guías, recursos, herramientas y compromisos que desde la Plataforma de ONG de Acción Social desarrollamos para fortalecer el Tercer Sector de Acción Social.
La Plataforma de ONG apuesta por lograr un correcto cumplimiento normativo, así como ser y generar un Tercer Sector Social más transparente. Por ello trabajamos para lograr establecer un ejercicio responsable de autorregulación para que la propia Plataforma, así como todas las ONG que representamos tengan un adecuado nivel de transparencia. Un ejemplo de ello es la Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno, así como el programa de acompañamiento que la Plataforma realiza con sus entidades para facilitar el proceso de implantación de los "Indicadores de la Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno" que esta contiene.
Además, desde la Plataforma, se ha habilitado la Aplicación de evaluación de la Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno, a través de la cual se accede a un cuestionario de 150 preguntas como máximo, planteadas para que se conozca si la organización cumple con los indicadores de la Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno, y siempre contando con lo indicado en la ‘Recomendación Técnica para la emisión de informes de procedimientos acordados sobre los indicadores de Transparencia y Buen Gobierno de las ONG’.
En relación al Cumplimiento Normativo, la Plataforma de ONG de Acción Social ha elaborado un Manual para la Elaboración de Planes de Cumplimiento Normativo específico para Entidades de Acción Social. El manual explica conceptos básicos, los pasos para instaurar un Modelo de cumplimiento normativo y cómo elaborar un Plan de cumplimiento. En él se incluyen 16 ámbitos legislativos que afectan a las entidades sociales, así como indicadores de evaluación y casos prácticos tanto en una asociación como en una fundación para identificar, priorizar y gestionar riesgos de incumplimiento.
Desde la Plataforma de ONG impulsamos una acción conjunta de las organizaciones de Acción Social interesadas en incorporar la cultura de la calidad en el Tercer Sector de Acción Social. En este contexto se enmarca la Declaración de Compromiso por la Calidad en el Tercer Sector de Acción Social, promovida por la Plataforma, que ha sido suscrita ya por más de 100 entidades. Descubre cuáles son, así como accede al formulario de adhesión desde nuestra plataforma online.